NURA en Español - Cultivos celulares 2D y 3D en el marco regulatorio Lationamericano
Thursday, May 22, 2025, 1:00 PM - 2:00 PM EDT
Category: Partner Webinar

Jueves, 22 de mayo de 2025
- 10:00 Estados Unidos (PT)
- 11:00 Ciudad de México
- 12:00 Bogotá
- 13:00 Estados Unidos (ET)
- 14:00 Buenos Aires
- 19:00 Madrid
Presentador: Andrés Pareja López, PhD
Descripción La transición de modelos bidimensionales (2D) a tridimensionales (3D) en cultivos celulares representa una evolución crucial en la biología celular, toxicología y farmacología. Esta transformación se enmarca dentro del paradigma de los Métodos Alternativos a la Experimentación Animal (NAMs), los cuales buscan reemplazar, reducir y refinar el uso de animales en investigación y pruebas de seguridad (principios de las 3Rs). En América Latina, este cambio está comenzando a permear en las agendas regulatorias, aunque con disparidades significativas entre países.
Biografía Andrés Pareja López: Zootecnista, Magister en Biotecnología, Doctor en Biotecnología: Docente investigador del Programa de Biología de la Universidad CES, Medellín – Colombia. Se ha especializado en la implementación de métodos alternativos a la experimentación animal para la evaluación de la seguridad y eficacia de diferentes sustancias químicas que pueden afectar la salud humana o del medio ambiente como fármacos, cosméticos, aditivos alimentarios, biomateriales, pesticidas y contaminantes ambientales. Actualmente es director científico de la “Unidad de Toxicidad in vitro” (UTi) de la Universidad CES, la cual pretende convertirse en referente nacional y regional como prestadora de servicios de evaluación de seguridad biológica de productos de uso humano con vocación comercial.
Explora los cursos gratuitos de Nura con subtítulos en español. Más detalles en pcrm.org/NURAenEspanol.
Contact: [email protected]
|